Nuevos enfrentamientos entre mineros informales se registraron en Caravelí. La asesora legal de la empresa minera Nemerlín, Katherine Quispe Mendoza, denunció que un grupo de 20 personas intentó agredir y secuestrar a seis trabajadores (ingenieros y personal obrero) que se dirigían a su centro de trabajo. Esta problemática se viene dando desde enero del 2023 hasta la actualidad.
Explicó que entre los involucrados del acto delictivo se identificó a trabajadores de la municipalidad de Cahuacho y conocidos de la familia Castañeda Rivera, así como mineros informales de Calpa Renace. Señaló que estas personas no cuentan con Reinfo ni el instrumento de gestión ambiental para la formalización de actividades de pequeña minería (Ifagom).
“Ya hemos presentado denuncias por secuestrao e intento de homicidio, golpearon a nuestros trabajadores en la carretera, no los dejaron pasar. Esto es porque ellos son informales y no tienen 10 Reinfos como nosotros, no quieren dejar que trabajemos”, indicó.
La también empresaria sostuvo que detrás de estos ataque estaría el alcalde de Cahuacho, José Neira Rospigliosi, quien también habría incitado el bloqueo por más de 40 días de la carretera durante la protesta de mineros artesanales, hecho que dificulto el trabajo en la minera.
“Nos denunciaron por minería ilegal, dicen que estamos en zona de amortiguamiento, pero no es así, tenemos documentación que lo prueba”.
OPINA. El gerente regional de Energía y Minas, Iván Prado Barreto, indicó que en Arequipa hay más de 12 mil mineros artesanales con Reinfos inactivos, hecho que dificulta la libre explotación al estar en vías de la formalización.
Detalló que esta semana visitaron esta zona con personal de Defensoría del Pueblo e Ingemmet a fin de realizar el catastro de este sector de Cahuacho. Manifestó que no los dejaron ingresar.