El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió tres avisos metereológicos (N.º 238, 239 y 240) donde advierte que desde este domingo 12 de febrero incrementaron peligrosamente los caudales de los ríos Ocoña y Majes, lo que genera riesgo a 51 centros poblados.
Al respecto, especialistas del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendaron a los alcaldes y ciudadanía tener listas medidas de preparación ante el aumento del caudal de los ríos.
El primer reporte fue conocido al mediodía del 12 de febrero, hubo el registro del caudal de 490.4 m³/s en la estación hidrológica Ocoña, mientras el río Majes registró un caudal de 351.41 m³/s en el punto de control Huatiapa, distrito de Aplao, provincia de Castilla.
Ante este panorama, el Indeci exhorta a los alcaldes revisar sus planes de contingencia y su sistema comunitario de alerta temprana, así como prever la organización de la población y disponer el monitoreo permanente de los ríos para tomar medidas de alertar en caso sea necesaria la evacuación.