En los últimos 10 años, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) dejó de ejecutar cerca de S/475 millones de presupuesto destinado para el sector salud. Ahora las fuertes pasan factura y evidencian el carente estado en que se encuentra la infraestructura de los establecimientos de atención del primer nivel.
Un consolidado elaborado por el especialista en mercados financieros e investigador de la Red de Estudios para el Desarrollo, Patricio Lewis Zúñiga, reveló que el GRA solo tuvo una media de gasto del 61 % de su presupuesto modificado. Otro dato es que se tiene solo 12 médicos por cada 10 mil habitantes, cifra muy por debajo a lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud.
“Es crucial que el GRA y las municipalidades de Arequipa prioricen la función salud en su presupuesto, ya que solo así será posible reducir las brechas existentes”, mencionó.
También lamentó la falta de dotación de medicamentos en farmacias de los centros de salud, hecho que lleva a que en Arequipa cada persona invierta de manera anual cerca de S/171 en compra de medicinas.
“Arequipa es la cuarta región con mayor gasto de bolsillo en salud, con un promedio de S/488 anuales por persona. De este monto, S/171 se destinan a la compra de medicamentos”, agregó.
CUESTIONA. La presidenta de la comisión de Salud, Marleny Arminta, lamentó estos indicadores y confirmó que en su visita de fiscalización a las farmacias de centros de salud y hospitales, estas no se encuentran equipadas al 100 % y en servicio de la población.
“Hay veces un blister que debe estar S/3 en una farmacia interna a un establecimiento, sales a la calle y cuesta más de S/15. No es justo que la población de su bolsillo tenga que invertir en su salud y educación”, acotó.