La Policía Nacional del Perú actúa inmediatamente de oficio cuando un ciudadano denuncia si su hija menor de edad tiene una relación sentimental con un adulto y más si este convive con la adolescente, informó la representante de la comisaría de familia, comandante PNP Karen Aguilar.
También explicó a los progenitores acudir a las comisarías especializadas y a Centros de Emergencia Mujer (CEM) para hacer la denuncia sin tener miedo, en esos lugares se dan asesorías psicológicas y orientación para los menores y padres.
“Las madres de familia al enterarse, que sus menores hijas tienen acercamiento sentimental con adultos, recurrir a las comisarías especializado, para ser orientadas”, enfatizó Aguilar.
En la ciudad de Arequipa hay 100 comisarías, que cuentan con un área dedicada a la investigación de familia y delitos. Los ciudadanos pueden solicitar medidas de protección en caso de violencia.
Además, hay cinco comisarías de familia en Camaná, El Pedregal, Alto Selva Alegre, Zamácola y Paucarpata.
AUMENTO. La comandante Aguilar señaló que en 8 % a 15 % aumentaron las denuncias por violencia en sus diferentes modalidades, físico, psicológico, por patrimonio, etc.
La cifra mencionada es preocupante, ya que en Arequipa se registran 10 feminicidios.
Sin embargo, faltan muchas más de casos de agresiones que nunca fueron denunciadas. Solo en la comisaría de familia de Paucarpata, a diario reciben de cuatro a ocho denuncias, cifra que sube en fines de semana.
CONSEJO. “La denuncia representa un primer paso para cuidar a sus hijas”, recomienda Karen Aguilar, porque hay sanción en caso una persona enamore a una menor y pidió a las mujeres que no permitan que un conviviente, amigo o expareja las maltrate porque será un ciclo que incremente la violencia hasta la muerte.