Escribe: María Coaguila Torres
El lunes 24 de junio en FestiAgro 2024, ubicado en el campo ferial de Cerro Juli, será el escenario para la entrega de 220 procedimientos catastrales de titulación y registros públicos a los agricultores locales. Esta ceremonia se realizará a las 11:00 horas y será de manera gratuita, con el apoyo estratégico del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), las municipalidades y las juntas de usuarios.
El gerente regional de Agricultura, Abel Reynaldo Calderón Fernández, explicó que "este trabajo se viene articulando con los diferentes sectores y a fin de año se deben entregar 7 mil procedimientos de catastro de titulación y registros públicos. El próximo año se continuará con este esfuerzo hasta el 2026, para reducir la brecha de más de 22 mil títulos solicitados por nuestros hermanos agricultores".
Además el gerente agregó que este proyecto tiene como objetivo brindar seguridad a la población sobre la tenencia de sus terrenos, permitiéndoles hipotecar y solicitar préstamos, así como evitar problemas familiares y otras complicaciones. Los beneficiarios son agricultores que puedan acreditar la herencia de sus tierras con documentos complementarios al diagnóstico del proyecto, incluyendo autovalúo y testimonios, siguiendo un procedimiento que culmina con el envío de los documentos a registros públicos para la emisión de los títulos deseados.
El proceso incluye levantamientos topográficos con tecnología avanzada, elaboración de diagnósticos, y la creación de expedientes que se elevan a registros públicos para la emisión final de los títulos. El último 11 de abril, se entregaron 204 procedimientos de titulación. Este esfuerzo está dirigido a asegurar la legalización de 167 mil hectáreas de riego en Arequipa, beneficiando a miles de agricultores y sus familias.