Este 7 de diciembre, decenas de arequipeños reanudaron las protestas contra el régimen de Dina Boluarte y el Congreso. A sus pedidos también se sumó que nuevamente encarcelen al expresidente Alberto Fujimori quien salió libre este 6 de diciembre.
Los manifestantes protestaron en el cercado de la Ciudad Blanca con carteles, pancartas, banderas negras exigiendo justicia por los 60 fallecidos en diciembre del 2022 y el primer trimestre del 2023. Recorrieron calles hasta llegar a la plaza de Armas donde se congregaron. Hasta el momento no se registró ningún incidente ni heridos.
Recordemos, que esta marcha fue anunciada por diferentes gremios sociales. El presidente del Frente de Defensa del Cono Norte, Felipe Domínguez, indicó que la movilización se realizará principalmente en el centro histórico de Arequipa. Asimismo, los comerciantes de la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres también se unieron a la manifestación.
En la marcha participaron entre jóvenes y adultos mayores, en sus pancartas se leía "fuera genocidas", "justicia para los más de 80 muertos", "justicia para nuestros fallecidos", entre otros.
Por otro lado, la Policía desplegó contingentes de efectivos a zonas estratégicas donde a inicios del 2023 se produjeron enfrentamientos. Entre ellos, está el puente Añashuayco, puente San Isidro, Cercado y otros.
Los vehículos de transporte público transitan con normalidad. No se registraron bloqueos de carreteras hasta el mediodía. Mientras que locales públicos suspendieron la atención como el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), esto por el feriado largo, en este caso abrirán el próximo lunes.