La sede principal del Ministerio Público en Arequipa cuenta con señaléticas bilingües (castellano y quechua). Esta medida es implementada de forma progresiva en el distrito fiscal, ello en atención a lo dispuesto por Fiscalía de la Nación con la finalidad de promover un servicio de atención inclusivo y que revalore nuestra diversidad lingüística y cultural.
Esta iniciativa es promovida por la Oficina de Coordinación y Asistencia en Justicia Intercultural del Ministerio Público (OCAJIMP), que viene implementando a nivel nacional el uso de las lenguas nativas y originarias, como una política pública para garantizar el reconocimiento de los derechos fundamentales de las personas.
El presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Arequipa, Ciro Alejo Manzano, resaltó esta medida que fue iniciada en las sedes de Chivay y Castilla y que hoy se hace realidad en la sede de la av. La Paz n.º 320. “Estamos seguros que las señaléticas en quechua permitirán mejorar el acceso a los servicios públicos valorando con ello la diversidad cultural y lingüística de nuestros usuarios”, manifestó.
Fuente: Ministerio Público