El administrador técnico Forestal y de Fauna Silvestre de Arequipa (Serfor), Luis Gonzales Dueñas, señaló que en este año dicha entidad rescató a 30 animales silvestres por tenencia ilegal doméstica o atención a especies malheridas en la región. El 30 % de las llamadas de preocupación de pobladores refieren a temas domésticos y el 70 % a casos silvestres.
El especialista sostuvo que el último registro es la intervención a una garza huaco encontrada en un parque con heridas en su cuerpo, en el transcurso de las horas sería liberada. Además anunció que la tenencia de estas aves generaría un multa al comprador de no menos de 1 UIT (S/4950).
“Hay que concientizar a los padres de familia que la compra de estos animales silvestres para crianza están prohibidos, la mayoría de casos se trata de monos, loros, lagartos, entre otros. Vamos a realizar operativos en este fin de año a fin de luchar con algunas costumbres”, alegó.
Detalló que los principales puntos de comercio o uso de estos animales son las ferias de fin de año en Río Seco (Cerro Colorado), El Altiplano (Miraflores) y la feria navideña del estadio Melgar (Cercado).
PROCESOS SANCIONADORES. Gonzales informó que en este año se ejecutaron y dieron inicio a 27 actas de intervención a personas que vulneraron la normativa de prevención de la flora y fauna silvestre. Las principales infracciones es la tala ilegal, el tráfico y la afectación de los animales y plantas durante las invasiones.