La presidenta de la Asociación Asdown Up Arequipa, Orfelia Zanabria, indicó que en nuestra región hay cerca de 9 mil personas con síndrome de Down, de las cuales solo el 10 % tiene en la actualidad un trabajo.
Detalló el desinterés de las entidades públicas y privadas de contratar a las personas con discapacidad intelectual, pese a que estas pueden realizar varias tareas con normalidad.
“Hay poco más de 1000 registrados oficialmente, pero sabemos que en Arequipa tenemos más de 9 mil personas con esta afectación. Vemos que no hay mucha inversión en este grupo ni de las municipalidades ni del gobierno regional”, acotó.
También indicó que cerca del 90 % de los menores con trastorno genético no estudian en las instituciones educativas.
A esto se suma que las entidades públicas no invierten ese 1 % de su presupuesto para atender a personas con discapacidad. Detalló que la cuota labora y la inversión se ve reducida y son contados los municipios donde se encuentren a los citados.
“En las entidades públicas debe haber por lo menos el 5 % de personas con discapacidad y lo mismo en las privadas. Sobre el presupuesto es carente”, agregó.
El 21 de marzo desde las 8:00 horas en la plaza Coronel Francisco Bolognesi de Uchumayo se realizará un encuentro de personas con síndrome de Down y sus familias.