El subgerente de Gestión de Riesgos y Desastres de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), Diego Ayca Tapia, lamentó que solo 8 de cada 10 entidades públicas y privadas respetan la ejecución de los simulacros multipeligro que se realizan cada cierta temporada a fin de prevenir potenciales emergencias.
A esto se suma el poco interés de municipalidades distritales en construir albergues de ayuda ante la ocurrencia de un fuerte sismo. Según la data que manejan, un terremoto que supere los 8 grados de magnitud, afectaría a más de 100 mil familias de Arequipa. A esto se suma el daño de 90 mil viviendas situadas en quebradas.
“Muchos lo toman por broma, solo hay 15 albergues en municipios, cuando visitamos vemos que los trabajadores no toman en serio y el mismo alcalde tiene que exhortarlos como sucedió en Alto Selva Alegre”, indicó.
Pidió que se tome conciencia en el simulacro programado para hoy a la 20:00 horas. Se intervendrá el tránsito y se pedirá el corte de electricidad ante una simulación de desborde del río Chili,