Cercado

Son 17 expertos que limpian pintas de casonas

Escuela taller protegió cerca de 250 metros cuadrados de paredes de sillar afectadas con grafitis

post-img
Aseo. Alumnos limpian grafitis en casonas.
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La coordinadora de Obras de la Escuela Taller de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), Dana Torreblanca Alejo, señaló que un promedio de 15 alumnos -junto  a dos especialistas en monitores de cantería y albañilería- salen a limpiar los grafitis en las paredes de la  zona monumental. Su labor es una vez al mes.

Para limpiar las pintas ocasionadas, utilizan el lijado; aunque también usan guaipe y tíner. Con el objetivo de  evitar la afectación a los materiales de los que se componen las paredes (especialmente el sillar), los alumnos reciben la asistencia de los supervisores, quienes tienen especializaciones en las áreas referidas anteriormente.

Durante el presente año, los estudiantes limpiaron un aproximado de 200 a 300 metros cuadrados de paredes. 

Las calles donde hay más grafitis son Cruz Verde, Consuelo y Tristán; aunque Dana Torreblanca remarcó que este problema se da en todas las vías que conectan la avenida La Marina con la plaza de Armas.

Durante la limpieza de las paredes de la zona monumental, los productos menos recomendados son las barretillas y las máquinas moledoras. Pues, estas podrían ocasionar verdaderos daños a la zona monumental de Arequipa y desgastar la composición de la misma. Razón por la cual, lo más recomendado es solicitar el apoyo de la Gerencia de Centro Histórico de la MPA o la Escuela Taller.

VAPORIZACIÓN. Uno de los métodos para eliminar las manchas en el sillar es la vaporización. Esta consiste en la utilización de un máquina vaporizadora para que debilite el agua, mientras se utiliza un cepillo de dientes para retirar la pintura. 

Una de las primeras personas en usar dicha técnica fue el arquitecto William Palomino Bellido, luego de realizar las investigaciones correspondientes.

Torreblanca Alejo informó que el método referido no se utiliza a menudo porque demanda un tiempo mayor al lijado. Es decir, los estudiantes perderían horas de estudio si emplearan dicha metodología. No obstante, resaltó que los alumnos son instruidos con esta técnica.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados