El secretario regional del Sutep, Hamer Villena Zúñiga, indicó que cerca de 8 mil maestros en Arequipa tendrían problemas de accesibilidad vehicular para llegar a sus centros educativos situados en zonas rurales. Esto a causa de las fuertes lluvias que afectaron las vías en La Unión, Caravelí y Castilla.
Pidió al gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, que solicite en la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) la declaratoria conjunta de emergencia al sector Educación, ya que en un informe de Contraloría se detalla que el 41 % de los centros educativos presentan daños en su infraestructura.
“Se cayó un puente en Orcopampa, la misma situación la tiene el puente de Ocoña, no hay las garantías para que el profesor y el estudiante asistan a sus centros educativos de manera satisfactoria. Sabemos que en Arequipa capital las clases ya están confirmadas para este lunes”, manifestó.
Detalló que en el último balance del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) se advierte que el 70 % de los colegios no mejoraron su infraestructura desde el 2017. A esto se suma que la brecha para solucionar este problema supera los S/40 mil millones.
“No es raro que se diga que necesitamos el presupuesto de los siguientes 40 años para romper este problema, el GRA no reconoce su falta de gestión, ya que al hacerlo, tendría que comerse los activos y pasivos en Lima”, agregó.
ALIMENTOS. Villena Zúñiga indicó que desde su participación en el Subcafae se gestionó la entrega de 5 mil panetones para estudiantes que retornen a sus aulas este 17 de marzo. Desde el privado se maneja la posibilidad de apoyo con el traslado de los productos.
“Sabemos que este programa Wasi Mikuna no llega a todos los colegios de jornada escolar completa, a fin de apoyar con un pequeño grano haremos un sorteo para la entrega de panetones”, mencionó.