Cercado

Testigos hunden a Gilmar Luna y Juan Valencia

Cabecilla de la organización criminal visitaba a exalcalde y hacía que las constancias de posesión estén a su nombre para ser legítimos

post-img
MARTHA FIGUEROA

MARTHA FIGUEROA
redaccion@diarioviral.pe

“Lo trataba de familia a Gilmar Luna”, señaló en la audiencia de los “Traficantes de la pampa”, la fiscal contra el crimen organizado, María Alejandra Cárdenas. El cabecilla de la organización criminal, Juan Valencia Postigo, visitaba las oficinas de la alcaldía de La Joya durante el período 2019 -2022 y conversaba con Gilmar Luna Boyer, sin previa cita.

Es así que el entonces burgomaestre se encargaba de gestionar lo que tanto ansiaba Valencia Postigo, el agua y la luz en las 713.22 hectáreas de terrenos usurpados desde 1999 y que en realidad pertenecían a la Asociación de Proyectos de Irrigación Privada de La Joya (Aspidri).

AGUA. Tan solo para repartir agua a cada vivienda, Valencia Postigo ordenaba a Mery Caballero Saravia y Juana Pastora Ramos, cobrar por cada cilindro de agua la suma de 4 soles. Esto a pesar que estas eran entregadas de manera gratuita por la gerencia municipal de La Joya.

Las discusiones eran constantes y llegaban a agresiones físicas con el chofer de la cisterna de nombre “Miguel” y Mery Caballero, quien insistía en cobrar y designar los socios que podían recibir agua. Uno de los testigos protegidos refiere, “... logramos tener cita con el gerente, nos vuelven a poner en la lista de reparto de agua de la municipalidad, pero Valencia se oponía y cuando iban a repartirnos el agua, Mery Caballero con el señor Sayra impiden que nos entreguen el agua con la lista, llamándole a Valencia para que no nos repartan agua”, explica. Cuando la solicitud era hecha hacia Gilmar Luna: “... fuimos a reclamar a Gilmar porque no nos podían llevar gratis el agua, el señor Gilmar nos dijo: ‘No se les puede dar gratis el agua porque ustedes son invasores, todavía les estoy dando el agua, pero deben pagar ese dinero a la gente de Valencia, cuando tengan formalidad recién nos daría agua gratis’”, figura en las declaraciones de los testigos protegidos. 

CONSTANCIAS. En el caso de las constancias de posesión de las viviendas, estas debían estar a nombre del cabecilla de la organización criminal y recién podían ser acreditadas en el municipio, lo mismo sucedía con los autovalúos. “Todo trámite ante la municipalidad de La Joya, cuando estaba Gilmar Luna, debía hablarse primero con Valencia. Todo lo truncaba Juan Valencia, no era como una municipalidad normal”, manifestaron testigos.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados