En la región de Arequipa el 60 % de trabajadores labora de manera informal porque no tienen contratos, sin beneficios como compensación por tiempo de servicio (CTS), trabaja más de 8 horas, entre otros, así lo reveló la gerenta de Trabajo, Catherine Rodríguez Torreblanca.
Explicó que las Mype y Pyme prevalecen en la informalidad, a comparación de las empresas grandes que tienen una menor incidencia. Además, por incurrir en las normas, la pequeña empresas podría tener multas desde 15 UIT hasta 50 UIT, dependiendo de la falta. ( Valor de una UIT S/4950). La multas varian “primero porque un trabajador no tiene contrato, obviamente te van a poner una multa, segundo el empleador sería multado por no pagar CTS, horas extras y otros”, resaltó la gerenta.
El personal de la Gerencia Regional de Trabajo realiza semanalmente charlas y sesiones con asesorías para las pequeñas empresas, que consisten desde colocar planillas electrónicas, derechos laborales, seguridad en el trabajo. Las invitaciones están en las redes sociales.
“Yo puedo decir que soy mype o pyme, que soy chiquito, pero que no me he inscrito. Cuando me pongan la multa me van a poner como empresa grande. Entonces eso desconocen los pequeños empresarios”, hizo ver la gerenta de Trabajo.
Por ello, instó a la formalización y acudir a las sesiones de capacitación que son gratuitas para una orientación donde ayudan a formalizar con Sunat y Registros Públicos.
ORIENTACIÓN VOCACIONAL. Además, este 8 de octubre en el Palacio Metropolitano de Bellas Artes, se realizará talleres de orientación vocacional, brindada por 40 instituciones, universidades e institutos, acotó la funcionaria.