El jefe de la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, John Machaca Centty, informó que en este 2023 se registró la muerte de al menos 3 vicuñas en la zona de amortiguamiento de Yungarazo (Tambo Cañahuas) a raíz de la ilegal práctica de la caza furtiva.
Informó que en el último año, la máxima cifra de mortandad fue de 22 animales, quienes en su búsqueda de agua y alimento, salen de la zona núcleo hasta sectores no custodiados, entre ellos, figuran también Patapamba y anexos con límite a Cusco.
“En los últimos años la caza furtiva de la vicuña fue en aumento. En la reserva tenemos cerca de 30 mil ejemplares, lo bueno es que cada año existe un aumento de 5 mil aproximadamente. Hay sectores que no están bajo la custodia de Sernamp que aprovechan estos cazadores que son pastores o lugareños de tránsito”, señaló.
Detalló que desde el 2016 no se registra un fuerte evento de esta actividad ilegal. El último fue en Cota Cota (Caylloma) en una zona de cautiverio donde se arrasó con 60 ejemplares.
COMERCIO. Machaca explicó que la caza de estos animales es debido a su alto costo que genera la venta de su pelaje, el cual es transformado en fibra y el kilo de este llega a valer cerca de 1000 soles. Cabe indicar que la cantidad mencionada lo hacen con la muerte de 5 vicuñas.