El expresidente de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Arequipa (Avit), Edy Carpio, detalló que desde la época de la pandemia hasta hoy, el sector turismo es el más golpeado y desde que se anunció las movilizaciones sufrieron más del 60 % de cancelaciones de los paquetes turísticos (viajes, hospedajes, tour y otros) que compraron los turistas.
Por tal motivo, más de 30 empresarios tanto de restaurantes, agencias de viajes y hoteles salieron con carteles a pedir a la población que participó de la protesta del miércoles 19 de julio que no los perjudiquen. En los carteles se leyó: “Queremos trabajar”.
“Hoy en Arequipa nosotros deberíamos de tener un promedio de 3000 turistas por día, entre nacionales y extranjeros. Pero, lamentablemente ni llegamos a los 200, se ha retraído el turismo porque temen venir los turistas por las protestas”, expresó Carpio.
Asimismo, precisó que los principales turistas que sostenían al sector eran los europeos, sin embargo ahora no se llega ni al 5 %.
Los empresarios piden que los manifestantes tengan consideración con las personas que trabajan en el sector turismo, manifiestan no estar en contra de las protestas, sin embargo llaman a que se hagan de manera pacífica.
“Que no cierren carreteras, tumben aeropuertos. Nosotros vivimos de la venta de los vuelos, de los pasajes terrestres. No queremos vernos afectados. Queremos trabajar”, enfatizó.
Por otro lado, Edy Carpio, informó que el 35 % de agencias de viaje quebraron y cerraron, en hoteles el 25 %. “Toda el sector turístico es afectado y el gobierno no subsana esos perjuicios”, puntualizó.