Cercado

UNSA promueve salir del subdesarrollo

Universidad nacional propone investigación conjunta y de impacto en foro de Concytec

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Los esfuerzos por impulsar la investigación en el Perú y generar desarrollo no han aterrizado en cambios importantes en la realidad del país, pese a los esfuerzos de las universidades y los organismos estatales para promover proyectos en este campo, seguimos siendo un país que solo exporta materia prima.

Esta fue una de las ideas que se desprendió de la disertación del vicerrector de investigación de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), Henry Polanco Cornejo, durante el foro “Vinculando la ciencia, tecnología e innovación con el desarrollo regional”, organizado por Concytec.

Para Polanco es necesario  dejar de ser “un país comerciante de bienes” y pasar a formar una nación en vías de desarrollo. Explicó que para lograrlo se necesita implementar políticas sólidas sobre investigación que incluyan mayor inversión por parte del Gobierno. 

Pidió trabajo conjunto entre universidades, entidades estatales y la empresa privada.

Pero todas estas propuestas también deben estar acompañadas del apoyo financiero por parte del Gobierno. Si bien se cuenta con dinero del canon minero y mecanismos de financiamiento para laboratorios especializados e infraestructura de adecuada, en muchos casos se debe buscar recursos para personal y soporte que garanticen la sostenibilidad de los bienes.

La Unsa impulsa 1736 proyectos de investigación desde 2016, pero en adelante el objetivo será desarrollar investigación de impacto. “Dejemos de competir entre nosotros, compitamos con el subdesarrollo, la pobreza, la falta de salud y educación de nuestra población”, finalizó

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados