Arequipa. El avance de la inoculación con la vacuna bivalente contra la covid-19 cada vez es más lento, debido a las protestas que se dan en la ciudad, exigiendo la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y el adelanto de las elecciones.
De las más de 3500 dosis destinadas para los establecimientos de la Red Asistencial de Arequipa (Essalud), solo el 80 %, aproximadamente, fueron derivadas a los centros de salud. Aún falta que los hospitales y postas de Mollendo, Camaná, la red de Aplao, la CAP Pedregal y Yura, cuenten con la dosis para iniciar la vacunación a su personal de salud.
Según el área de Imagen institucional de Essalud, la vacunación inició el 18 de enero, inmunizando al día alrededor de 30 especialistas y trabajadores de salud.
Como es de conocerse, la vacuna solo se aplicará al personal de salud que cuente con las cuatro dosis, mientras que los especialistas mayores de 60 años, serán inmunizados teniendo una tercera dosis.
MINSA. Similar situación se maneja en los hospitales del Ministerio de Salud, según la jefa de Inmunizaciones de la Gerencia Regional de Salud (Geresa), Giovanna Valdivia, las provincias de Castilla, Condesuyos, La Unión, Caylloma, Camaná, Islay, son las que continúan teniendo dificultad para recibir las vacunas.