Cercado

Verifican los almacenes de Wasi Mikuna ante el reinicio de clases en Arequipa

Los alimentos del programa son entregados a 1808 escuelas públicas.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

A poca semanas del inicio del año escolar, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna (Comida de Casa) realizó supervisiones en los almacenes proveedores de alimentos en la región Arequipa.

En los almacenes, los supervisores de plantas y almacenes de Wasi Mikuna realizaron la revisión meticulosa de la conformidad de los lotes y las condiciones de almacenamiento.

Además, los supervisores de plantas y almacenes explicaron de forma minuciosa como realizan el muestreo de los productos, así como el análisis físico sanitario y organoléptico de cada producto, para lo cual evalúan el color, olor, sabor y textura para confirmar que se encuentran en óptimas condiciones.

Entre los alimentos supervisados en esta entrega figura arroz fortificado, arveja, charqui, lentejas, chalona, mezcla en polvo a base de huevo (para preparación de tortillas), azúcar, leche, cereales, conservas de pescado, quinua, avena con kiwicha, harina de cañihua, harina de maíz morado (Api), aceite, entre otros.

DISTRIBUCIÓN DE LOS ALIMENTOS. Concluido el control, los productos reciben la autorización para ser transportados y distribuidos a las 1808 escuelas públicas de la región, donde los Comités de Alimentación Escolar (CAE) se encargan de la recepción y almacenamiento adecuado.

Este sistema asegura que los alimentos lleguen en condiciones óptimas para el consumo de 158 575 estudiantes, entre nivel inicial, primaria, así como secundaria con jornada escolar completa (JEC) y formas de atención diversificada (FAD).

En esta primera entrega, se distribuirán 636.9 toneladas de comestibles y el periodo de distribución a los colegios inicia el 26 de febrero y va hasta el 11 de marzo.

Por su parte, el representante de APAFAS, Pedro Velásquez Roque, manifestó que existen estrictos protocolos de calidad implementados por Wasi Mikuna y resaltó que se continuará con este tipo de actividades con la participación de los padres de familia.  

Cabe recordar que los alimentos que forman parte del servicio alimentario escolar responden a las exigencias de las autoridades sanitarias, ya sea Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa), Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes) o Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa) de acuerdo a su competencia, además de las certificaciones correspondientes acreditadas por el Instituto Nacional de Calidad (Inacal).

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados