Cercado

Víctor Dibán es criticado por falta de trabajo en el Impla

Impla planea entregar el Plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa dentro de ocho meses

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Después de 2019, el Instituto Municipal de Planeamiento (Impla) no logra completar la entrega del Plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa (PDM). Esta situación genera molestia entre los regidores de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), quienes consideran que durante la gestión del gerente general del Impla, Víctor Dibán Rojas, no se registra ningún avance. 

Es necesario el PDM porque define qué zonas pueden ser urbanizadas y qué otras no. De esta forma, ayudaría a la gestión territorial y el desarrollo urbano de las áreas metropolitanas de Arequipa. 

Ayer se realizó una sesión ordinaria del concejo municipal, en la que el gerente general Dibán Rojas informó sobre el escaso progreso en la actualización del PDM y se comprometió a finalizarlo en un plazo de ocho meses. 

Sin embargo, este anuncio recibió duras críticas por parte de los regidores. La concejal Ingrid Carpio cuestionó a Dibán por el poco avance del PDM durante el 2023 y solicitó una propuesta realista. 

Por su parte, los regidores Emiliano Arce y Rocío Mango manifestaron su preocupación por el lento avance del PDM y están convencidos que no cumplirán con la fecha de entrega. Además, Mango señaló que hay oficinas del Impla que no trabajan debidamente. 

En un tono molesto, la regidora Ruccy Oscco pidió a Dibán que le indique la fecha exacta en la que van a levantar las observaciones del PDM y mostró su preocupación por el trabajo descoordinado en el Impla.

En respuesta, Dibán señaló que solo cumple con los plazos que exige el Ministerio de Vivienda para desarrollar planes de desarrollo urbano y de acondicionamiento territorial, es decir, un tiempo promedio entre seis a ocho meses. 

En su ponencia dada en el hemiciclo de la MPA, Dibán dijo que se dedicó a arreglar el “desastre” hecho en las anteriores gestiones, lo cual impidió mayores avances.
“Hemos respondido 5200 expedientes de los informes que hizo el anterior gerente, en base a un plan que no tenía aprobación… Esto es una carga que asumí y a la par desmentí y se soportó la presión de la Fiscalía y del Poder Judicial con respecto a las sentencia”, enfatizó.

Sobre la labor del Impla, la sociedad civil planea elaborar una denuncia fiscal contra Dibán porque en su gestión se permite la construcción sin autorización en la avenida Los Incas al frente de la edificación polémica de la Universidad Continental. Como se observa en las fotos, hay camiones y obreros que aplanan la zona agrícola, que advierten no debe ser urbanizada.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados