Desde la madrugada del último martes a la fecha, se produjeron más de 15 explosiones en el volcán Ubinas, ubicado entre Moquegua y Arequipa, este presenta un aumento de su actividad volcánica y reporta una constante emisión de cenizas y gases.
Según el jefe de la Oficina Defensorial de Arequipa, Ángel Manrique, en nuestra región habrían ya más de 600 afectados con la propagación de las particulas de roca y mineral. Estos se ubican en los anexos cercanos del distrito de San Juan de Tarucani, lugares que sobreviven mediante el comercio de animales y productos agrícolas.
“Hemos conversado con las autoridades del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) para evaluar posibles escenarios perjudicables. Ya existe una modalidad para actuar en estos casos. A la fecha, como acción inmediata, entregaron más de 700 mascarillas y lentes para protección”, sostuvo.
Además se evalúa una posible reubicación de los pobladores de dicha jurisdicción afectada. Se maneja la tentativa de llevarlos hacia Chiguata.
“La especialista en vulcanología nos indica que está en constante monitoreo del movimiento de los vientos, que a la fecha tienen dirección al sur. Ellos están a 3 kilómetros, pero la zona más cerca de Arequipa supera los 20 kilómetros”, señaló.
RESPUESTA. Por su parte, la coordinadora del COER, Ana Polanco, señaló que realizan un trabajo conjunto con las gerencias regionales de Salud y de Agricultura, a fin de establecer acciones de prevención para evitar mayores perjuicios en sus sectores. Se anunció contaminación en el río Tambo y afectación en la salud.