Crónica

A sus pies, 200 mil le pidieron milagros

Accidente de miniván asustó a feligreses, pero se fortaleció su fe al comprobar una gracia

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

“La Virgen de Chapi siempre está presente y  hoy (ayer) más que nunca porque nos salvó de morir”, contó el pasajero Edín Meza Paredes, quien fue uno de los 22 pasajeros de la miniván que se despistó y cayó a un barranco a la altura del sector conocido como  Hornillos en el distrito de Yarabamba.

Los pasajeros iban llenos de fe a visitar el santuario de la mamita de Chapi en Polobaya, quien este 1 de mayo celebra su principal festividad, los ciudadanos heridos fueron conducidos hasta el hospital Honorio Delgado y la clínica Arequipa.

“Fueron cuatro vueltas de campana. Pensábamos lo peor. No sé qué retuvo al carro para no seguir cayendo. Lo único que sé es que la virgencita nos salvó. Gracias, mamita”, sollozó una de las pasajeras afectada. 

Además, pidió por el bienestar de dos niños que resultaron heridos y estaban con golpes graves, por ello pidió orar por su recuperación.

El accidente ocurrió al promediar las 8:00 horas de ayer. La ayuda, para los 22 pasajeros heridos, llegó de inmediato, tanto policías y personal de serenazgo acudieron a atenderlos. La miniván estaba volteada, los pasajeros lloraban del susto, otro pequeño grupo continuó su camino hacia Chapi porque querían agradecer que el accidente no los mató.

Este accidente sin fallecidos es un milagro para los pasajeros, la fe hacia la virgencita es inmensa, así también lo siente Cynthia Aguilar, quien llegó al santuario desde el distrito de Ocoña en Camaná hasta Polobaya.

“Yo le agradezco a mi mamita la vida de mi hijo. No tenía buen panorama para que nazca, pero llegó sano y está conmigo”, le agradeció el milagro recibido.

Así como estos devotos que hacen todo para llegar hasta el  santuario de Chapi en Polobaya, alrededor de 200 mil ciudadanos estuvieron presentes en sus diferentes misas y procesión, ambas actividades realizadas entre el 30 de abril y 1 de mayo. 

Los feligreses llegan de diferentes regiones del Perú y del extranjero.

El arzobispo de Arequipa, Javier del Río Alba, presidió la misa de fiesta a las 11:00 horas acompañado por el padre Zacarías Kumaramangalam, quien es rector del santuario. En su homilía reflexionó sobre este deseo de la Virgen de tener su santuario en pleno desierto, concluyendo que ella quiere demostrar que nuestra fe florece inclusive en medio de dificultades.

Los devotos llegan porque sienten una energía grandiosa que aseguran los cura o le da más ganas de enfrentar el mundo y servir a Dios y la virgencita.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados