Carmen Chirinos nunca tuvo temor a las adversidades, por el contrario, las enfrentó de manera muy valiente. En esta nota, conoceremos un poco más de su vida y la importancia de la familia.
Parte de su experiencia de lucha la tuvo durante la etapa más dura de la pandemia de la covid-19. Ella nos cuenta que estuvo intubada ante los daños dejados por la enfermedad en su organismo y atribuye a un milagro el permanecer con vida. Un hermoso sueño con la Virgen María fue el punto de apoyo para su recuperación.
“Soñé que comenzaba a ahogarme debido a la presencia de mucha agua… en ese momento apareció la Virgen y me dijo: ‘Hijita, te vas a salvar’”, nos cuenta la docente universitaria y exdirectora de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA).
Siendo una mujer de retos, actualmente ocupa dos cargos importantes: uno, como decana del Colegio de Relacionistas Públicos en Arequipa y el otro como líder internacional al ser la presidenta de la Confederación Interamericana de Relaciones Públicas (Confiarp).
Carmen Chirinos de niña tuvo polio y creció en un hogar donde sus padres le enseñaron que no existen obstáculos en su vida, tampoco ninguna discapacidad física evita que se cumplan sus sueños y ahora logró liderar la Confiarp.
Chirinos tiene un mensaje para compartir: “Que (junto a los padres y familia) superen juntos una discapacidad, pero no como una barrera, sino como un reto en la vida. Todos tenemos retos de diferente índole y hay que superarlos”.
PÉRDIDAS. Lamentablemente su esposo Alfredo Delgado no pudo superar la covid-19 y falleció en el 2021. Cada vez que recuerda esa dolorosa partida, Carmen Chirinos sufre, pero recuerda que su compañero de vida siempre le daba ánimos para involucrarse en su campo de trabajo.
“Mi esposo me animó cuando tuve que viajar al extranjero para participar en las actividades de la Confiarp (Confederación Interamericana de Relaciones Públicas)”, recuerda a punto de quebrarse por la emoción.
Esas ganas de seguir adelante la llevaron a continuar enseñando en la UNSA, a donde llegó luego de trabajar en la desaparecida Mutual Arequipa, una institución financiera que encabezó las preferencias de los arequipeños durante la década de ochenta en el siglo XX. De igual forma, tras participar en las actividades de Confiarp, consiguió que Arequipa albergue el Congreso Internacional de Relaciones Públicas y se muestre ante los ojos del mundo.
Su espíritu de lucha la llevó a enseñar por más de tres décadas en la UNSA. Con estas experiencias de vida, Carmen Chirinos es una mujer que tiene muchos retos por cumplir. Se encuentra a cargo de la Unidad de Segunda Especialidad de la UNSA.
FE. Destaca el no rendirse y mantener la fe ante las adversidades. “El consejo fundamental es que todos los seres humanos llegamos con ciertas capacidades, desarrollemos estas capacidades. Podemos tener limitaciones, pero esas no serán obstáculo para llegar a la cúspide. Un factor importante es la fe, soy profundamente católica, hay que tener fe y confianza en uno mismo, en Dios y en todo lo que nos rodean”, exhortó.