Escribe: Maria de los Angeles Coaguila Torres
La Iglesia continúa con la celebración en Semana Santa y este Lunes Santo, también conocido “Lunes de Autoridad”, en el evangelio de San Mateo nos relata que Jesús regresó a Jerusalén después de pasar la noche en Betania, en la casa de Lázaro. Al llegar observó que el templo se convirtió en un mercado bullicioso y caótico. Con voz firme y palabras llenas de autoridad, Jesús proclamó: “Mi casa, casa de oración será llamada; pero ustedes la han convertido en una cueva de ladrones”. Luego expulso a los mercaderes, restaurando la pureza y sacralidad del templo de Jerusalén.
AREQUIPA. En la Ciudad Blanca se tiene como patrono jurado al Cristo de la Caridad y cientos de fieles devotos salen en procesión todos los Lunes Santo a las 17:00 horas para homenajear a Jesús, el recorrido cuenta con 340 años de antigüedad.
En esta actividad acompañan miembros del Ala Aérea N.º 3 (FAP), Ejército del Perú, la III Región Militar, la II Zona Naval, la IX Macro Región Policial y las principales autoridades de Arequipa que se encuentran bajo su protección.
Además es dirigida por la Cofradía del Señor de la Caridad, sale de la iglesia de Santa Marta, luego por las calles Colón, pasaje Santa Rosa, San Pedro, Melgar, San Francisco, Moral, Santa Catalina, portal de San Agustín, portal de la Municipalidad, Morán, Santo Domingo, Piérola, Rivero, Santa Marta y retorno a la parroquia.
CRISTO DE LA CARIDAD. La imagen del Cristo de la Caridad se encuentra en altar principal de la parroquia de Santa Marta, es un regalo del rey Carlos V de España cuando Arequipa fue fundada en 1540.
La devoción al Cristo llevó a la formación de la “Cofradía del Señor de la Caridad”, el 24 de agosto del año 1683 y la componían 24 personas, de las cuales 20 eran mujeres y 4 varones. La primera procesión de la imagen, ocurrió el 5 de marzo de 1684 y se realiza una procesión anual, pero en 2010 la imagen fue llevada en procesión junto con la Virgen de Chapi para conmemorar los 400 años de la creación de la Diócesis de Arequipa.
MISAS POR LUNES SANTO
PARROQUIA SAN MIGUEL ARCÁNGEL – CAYMA
Misa: 8 a.m. y 6 p.m.
Confesiones: 6 p.m. a 8 p.m.
PARROQUIA DEL SAGRARIO, TEMPLO DE SAN AGUSTÍN – CERCADO
Misa: 9 a.m., 10 a.m., 11 a.m., 12 m., 1 p.m. y 4 p.m.
Parroquia San Lázaro – Cercado
Santo Rosario: 4 p.m.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED – CERCADO
Misa: 7 a.m., 8 a.m., 5 p.m., 5:30 p.m., 6 p.m., 6:30 p.m. y 7 p.m.
Templo de la Compañía de Jesús – Cercado
Misa: 12 m., 5 p.m. y 6 p.m.
Confesiones durante todas las Misas
TEMPLO DEL CONVENTO DE SANTO DOMINGO – CERCADO
Misa: 7 a.m. y 7 p.m.
Confesiones: 8:30 a.m. a 11 a.m. y de 4 p.m. a 7 p.m.
TEMPLO DEL MONASTERIO DE SANTA ROSA – CERCADO
Misa: 7 a.m.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE MONSERRAT – LA RECOLETA
Eucaristía: 8 a.m., 6 p.m. y 7 p.m.
Confesiones en Misa
Confesiones: 4:30 p.m. a 5:30 p.m.
PARROQUIA SEÑOR DE LA CAÑA – CAYMA
Procesión del Señor de la Caña: 5 p.m.
Misa: 6 p.m.
PARROQUIA SANTÍSIMA CRUZ, ACEQUIA ALTA – CAYMA
Vía Crucis Capilla Señor de la Divina Misericordia: 5 p.m.
Misa: 7 p.m.
PARROQUIA SANTA TERESA DE CALCUTA – CAYMA
Misa, confesiones y charla: 5 p.m.
CAPILLA DE LA CLÍNICA SAN JUAN DE DIOS – CAYMA
Misa: 6 p.m.
Liturgia Penitencial y confesiones: 6:45p.m.
PARROQUIA SAN JUAN DE LA CRUZ – LAMBRAMANI
Confesiones durante las Misas: 5 p.m., 6 p.m. y 7 p.m.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE – J.L.B. Y RIVERO
Misa: 6 p.m.
PARROQUIA VIRGEN DE LA MEDALLA MILAGROSA – J.L.B. Y RIVERO
Santo Rosario: 6 a.m.
Rezo de Laudes: 6:30 a.m.
Confesiones: 3 p.m. a 5:30 p.m.
Misa: 6 p.m.
PARROQUIA SAN JUAN DIEGO, CERRO JULI – J.L.B. Y RIVERO
Confesiones: 4 p.m.
Misa: 6 p.m.
Vía Crucis: 6:30 p.m.
PARROQUIA SAN MIGUEL, SIMÓN BOLÍVAR – J.L.B. Y RIVERO
Confesiones: 4:30 p.m.
Misa: 6 p.m.
PARROQUIA SANTA ROSA DE LIMA, GUARDIA CIVIL – PAUCARPATA
Confesiones: 9 a.m. a 12 m.
Misa: 6 p.m.
Meditación de Pascua: 7 p.m.
PARROQUIA SAN MARTIN DE PORRES – PAUCARPATA
Vía Crucis: 4 p.m.
Confesiones: 5 p.m.
Misa: 6 p.m.
PARROQUIA SAN LORENZO – A.S.A.
Misa con el sacramento de la Unción de los Enfermos: 9 a.m.
Misa por los niños: 6 p.m.
Proyección de película “Little Boy”: 7 p.m.
PARROQUIA SANTA GERTRUDIS – SACHACA
Confesiones: 5:30 p.m. a 6:30 p.m.
Misa: 6:30 p.m.
Confesiones – tempo Nuestra Señora de Fátima: 4 p.m. a 5 p.m.
PARROQUIA SANTIAGO APÓSTOL – TIABAYA
Confesiones: 4 p.m.
Misa: 6 p.m.
PARROQUIA LA ENCARNACIÓN – TIABAYA
Misa (Pampas Nuevas): 6 p.m.
Misa (Tío Chico): 6 p.m.
PARROQUIA VIRGEN DE FÁTIMA – HUNTER
Confesiones: 4 p.m. a 6 p.m.
Misa: 6 p.m.
PARROQUIA SAGRADOS CORAZONES – PACHACÚTEC
Confesiones: 3:30 p.m. – capilla Señor de los Milagros
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES – CERRO COLORADO
Confesiones: 9 a.m. a 1 p.m.
Misa: 6 p.m.
TEMPLO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO – CERRO VIEJO
Rezo del Santo quinario: 5 p.m.
Misa y confesiones: 6 p.m.
PARROQUIA SAN MAXIMILIANO KOLBE – YURA
Misa: 6 p.m.
Película: 7 p.m.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO – SABANDIA
Confesiones: 4 p.m.
Misa: 6 p.m.
Vía Crucis en la capilla de Coripata: 7 p.m.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE CHAPI, ESTRELLA DE LA EVANGELIZACIÓN – EL PEDREGAL
Santa Rosario: 6 a.m. y 5:30 p.m.
Semana Santa con los niños: 9 a.m.
Confesiones: 12 m. a 1 p.m.
Misa: 6 p.m.
PARROQUIA INMACULADA CONCEPCIÓN – MOLLENDO
Confesiones: 4:30 p.m.
Misa: 7 p.m.
Inicio del triduo al Señor de la Sentencia
PARROQUIA SEÑOR DE LOS DESAMPARADOS, PUNTA DE BOMBÓN – ISLAY
Confesiones: 5 p.m.
Misa: 6 p.m.
Procesión: 7 p.m.