Crónica

Suplemento de Arequipa: la tradicional moneda del Characato de oro

La moneda que el imponente volcán Misti y el loncco arequipeño muestran sobre el trabajo, justicia y libertad

post-img
Nuestra moneda. El Characato de oro.
YANELA HUAMÁN

YANELA HUAMÁN
redaccion@diarioviral.pe

El cónsul de la República Independiente de Arequipa, Willy Galdos Frías, fue el creador del pasaporte arequipeño, además de la moneda mistiana conmemorativa, que es un pedazo de historia forjado con el alma y la identidad de la Ciudad Blanca. Creada para agradecer a quienes visitan esta tierra, se ha convertido en un emblema arequipeño.

En su superficie, el Characato de oro luce la figura de un loncco (el campesino arequipeño de espíritu incansable) y el imponente volcán Misti, guardián eterno de la ciudad. Juntos, representan los valores que definen al arequipeño: trabajo, justicia y libertad. Su poder de convocatoria quedó demostrado en su lanzamiento: todas las monedas se agotaron en un solo día.

La historia de esta joya numismática se remonta a 1985, cuando su creador Galdos la concibió como una ofrenda a la tierra que lo vio nacer. Su nombre honra al campesino pujante que, con ingenio y determinación, labró el progreso de Arequipa. Cuatro décadas después, la moneda sigue vigente como símbolo de pertenencia y orgullo.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados