Cultura

Declaran pintura del siglo XVIII como Patrimonio Cultural de la Nación

Este atículo tiene un estilo del barroco cusqueño.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El Ministerio de Cultura (Mincul), a través de la Resolución Viceministerial N.°000271-2024-VMPCIC/MC, declaró como Patrimonio Cultural de la Nación un pintura del siglo XVIII que destaca por su valor histórico, artístico y social.

Se trata de una representación artística emblemática de la época virreinal del Perú. Este bien, que pertenece al estilo del barroco cusqueño, se caracteriza por su resolución formal y estilística propias de este periodo, y por el uso de materiales locales, lo que resalta la habilidad artesanal de la región.

En cinco años tuvo varias vidas. Se separó, partió a México, vino la pandemia y cuando parecía que había pasado lo peor, llegó el cáncer de mama. Perú21 entrevistó a la actriz Sofía Bogani.

Posee una iconografía religiosa significativa, vinculada directamente con la programática religiosa que se desarrolló en la época. Estas manifestaciones artísticas, además de cumplir una función decorativa, también eran un medio de comunicación y devoción dentro de la sociedad virreinal.

Hasta la actualidad, este bien forma parte de las tradiciones devocionales en distintas zonas del país, consolidándose como un elemento importante de la identidad religiosa católica de nuestra sociedad. El bien pertenece a una persona natural y se encuentra en el Callao.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados