El Ministerio Público informó que fiscales ambientales llevaron a cabo un operativo en contra de la minería ilegal en "zonas de alta sensibilidad", tales como el área de protección arqueológica de las Líneas de Nazca.
A través de su cuenta oficial de 'X' la institución precisó que, con dicha diligencia, se logró destruir socavones y plantas de beneficio, así como también se destrozaron los bienes e insumos que eran empleados para realizar la mencionada actividad ilícita.
"Fiscales especializados en Materia Ambiental realizaron diligencias contra la minería ilegal en zonas de alta sensibilidad, como el área de protección arqueológica de las Líneas de Nazca. Se logró la destrucción de socavones y plantas de beneficio, así como de bienes e insumos utilizados en la actividad minera ilegal", se lee.
En su portal oficial, precisa que las actividades se llevaron a cabo por las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA), que realizaron una "diligencia de interdicción" con la cual se permitió desarticular importantes focos de minería ilegal en el distrito de Ocaña, ubicado en la provincia de Lucanas, departamento de Ayacucho.
Añade que los fiscales adjuntos provinciales, José Luis Ortecho y Danithza Valdez, por medio de esta acción lograron la intervención en zonas de alta sensibilidad, tales como el área de protección arqueológica de las Líneas de Nazca.
De igual manera, el comunicado del Ministerio Público precisa que este despliegue contó con la participación de personal de la Policía Nacional del Perú (PNP), así como también de funcionarios del Ministerio de Energía y Minas (Minem) y de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).