Cultura

A 40 años de la visita de san Juan Pablo II a la Ciudad Blanca y de la beatificación de Ana de los Ángeles

El papa llegó a Arequipa con la misión de celebrar dos actos de gran trascendencia para la Iglesia

post-img
LIBERTAD MERMA

LIBERTAD MERMA
redaccion@diarioviral.pe

El 2 de febrero de 1985 no fue un día cualquiera para Arequipa. Hace 40 años, la Ciudad Blanca se convirtió en el epicentro de la fe católica con la visita de Juan Pablo II, un líder religioso cuya sola presencia conmovía multitudes. Aquel sábado del siglo XX, más de medio millón de personas se congregaron para recibir a un hombre que ya era visto como un santo en vida. Este santo fue canonizado en el año 2014 y es conocido como un intercesor que ruega por la realización de milagros.

El papa llegó a Arequipa con la misión de celebrar dos actos de gran trascendencia para la Iglesia: la coronación canónica de la Virgen de Chapi y la beatificación de sor Ana de los Ángeles Monteagudo, la mujer arequipeña más importante de la historia, cuya vida de entrega y devoción merecía el reconocimiento eclesiástico. 

La visita del sumo pontífice fue mucho más que una ceremonia religiosa. Arequipa vibraba con una energía distinta, recuerda Dante Zegarra López, quien es periodista e investigador de la historia de Arequipa.

EL RECUERDO QUE PERDURA. La visita de Juan Pablo II a Arequipa sigue viva en la memoria colectiva. Fue la oportunidad única de ver a un santo.

Dante Zegarra López quien fue el coordinador de la Secretaría Ejecutiva de la Visita del Papa en 1985, lo recuerda con claridad: “Toda esa experiencia reforzó mi compromiso con Cristo y con la Iglesia. Todos los días doy gracias a Dios por haber vivido ese momento”.

El trabajo que lideró Zegarra fue maratónico, pocos días para diversas acciones, una de ellas fue firmar 15 mil invitaciones en solo tres horas para luego ser repartidas.

El punto culminante del 2 de febrero tuvo lugar en el campo papal, una explanada que hoy ocupa la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA). Allí se levantó un altar diseñado por el arquitecto Pedro López de Romaña.

Pero no todo salió según lo planeado. El cambio de clima afectó al santo Juan Pablo II y, al llegar a Arequipa, presentaba fiebre. Cualquier otro líder, ante un malestar físico, habría reducido su agenda. Él no. Con la fortaleza que lo caracterizaba, el papa celebró la eucaristía.

LA BEATA ANA DE LOS ÁNGELES. Además, de la coronación canónica de la mamita de Chapi, lo más esperado del 2 de febrero de 1985 fue la beatificación de sor Ana de los Ángeles Monteagudo, la primera religiosa de clausura del continente americano en recibir tal distinción. Pasaron más de 300 años para obtener este renombre. 

El milagro comprobado fue el concedido a María Vera de Jarrín, una madre de familia que el 2 de noviembre de 1931 supo que tenía un gravísimo cáncer, era imposible de ser curado por la medicina humana. Pero, pidió con tal fervor la intercesión de la beata que su tumor desapareció, hecho certificado con asombró por tres médicos. Estas historias son veneradas por muchos feligreses cada 2 de febrero desde 1985, una fecha importante para conocer que Arequipa recibió a un santo y una beata que nos protegen.

Galería de fotos

post-img
Juan Pablo II coronó a la Virgen de Chapi .
post-img
. Emoción de la beatificación de sor Ana.
post-img
Dante Zegarra, el único laico de Arequipa que resguarda un resto óseo de la beata Sor Ana de los Ángeles Monteagudo.
author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados