Cultura

Árbol de la fiebre: naturaleza, identidad y cambio climático en la mirada de Malú Cabellos

Artista visual expone en el Centro Cultural Inca Garcilaso desde el 20 de julio con ingreso libre

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El emblemático árbol de la quina y el proceso de su explotación para usos medicinales marcan el eje de reflexión que propone la artista visual y fotoperiodista Malú Cabellos en ‘Árbol de la fiebre’, la exposición que inaugurará este 20 de julio en el Centro Cultural Inca Garcilaso.

Especie icónica de la flora local, con el árbol de la quina se repitió el nocivo modelo de extracción del caucho que causó estragos en las comunidades amazónicas a finales del siglo XIX y comienzos del XX. Malú Cabellos hace “una revisión crítica de ese lapso de la historia peruana”.

Para el curador Alejandro Castellote, la muestra ‘Árbol de la fiebre’ es un proyecto cuyo desarrollo “anuncia una voluntad abarcadora y sintética”. 

En él confluyen muchas de las temáticas que Cabellos aborda usualmente: la naturaleza, la preservación de los ecosistemas, el cambio climático, la defensa de la dignidad de las comunidades originarias, los saberes ancestrales, la colonialidad, la relectura de la historia y la identidad nacional.

 

'Árbol de la fiebre: Bienalsur 2023

La muestra ‘Árbol de la fiebre’ incluye instalaciones fotográficas y textiles, monotipias, grabados intervenidos, imágenes en gelatina acrílica y proyección multimedia y será inaugurada el jueves 20 de julio, a las 12:00 horas.

El Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores se ubica en el jirón Ucayali 391, centro de Lima. La muestra de Cabellos forma parte de la IV Bienal Internacional de Arte Contemporáneo del Sur (Bienalsur 2023) y tiene como curadores a Jorge Villacorta y Alejandro Castellote.

 

La trayectoria de Malú Cabellos

Malú Cabellos es licenciada en sociología por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y tiene una maestría en Fotografía Contemporánea-Maldefoco 2015 del Centro de la Imagen de Lima. 

Ha trabajado como reportera gráfica de los principales medios escritos de Lima y como editora gráfica de publicaciones. Desde 2007 es realizadora audiovisual de proyectos documentales con Guarango Cine. 

Ha dirigido cortos y mediometrajes que han sido premiados en concursos nacionales del Ministerio de Cultura. 

La exposición ‘Árbol de la fiebre’ estará abierta hasta el 3 de septiembre, de martes a viernes, de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. Los sábados, domingos y feriados, las visitas serán de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.

Fuente: Andina

 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados