Doris Mary Clark nació el 20 de octubre de 1901 en Arequipa. Llega a Lima, durante su niñez y concluyó su instrucción primaria y secundaria en 1923, con las más altas calificaciones.
Desde muy pequeña fue una gran afición y aptitud por las matemáticas y el dibujo lineal. Asimismo, admiraba a su padre y la profesión de ingeniero que él desempeñaba en la Central del Ferrocarril de Arequipa.
Clark Núñez tenía el objetivo de estudiar en la Escuela de Ingenieros del Perú. Para ello, se acercó a Michael Fort, quien era director en ese momento, para expresarle su deseo de graduarse como ingeniera y arquitecta constructora y también obtener una beca para continuar sus estudios.
Con dedicación y esfuerzo logró su meta al destacarse en los exámenes de ingreso en 1924. Sus estudios se realizaron hasta el año 1928 y seguidamente obtuvo su diploma en 1931 tras sustentar una reconocida tesis.
De este modo, Doris Mary Clark se convirtió así en la primera mujer en el Perú no solo en proseguir estudios de Ingeniería y Construcción, sino de titularse como arquitecta constructora.
Su trayectoria en la carrera tuvo momentos difíciles, marcados no solo por el acentuado machismo propio de la época, sino por ser la primera mujer estudiante en la Escuela Especial de Ingeniería y, además, ser una magnifica alumna.
Durante una entrevista realizada para El Comercio en 1925, Clark Núñez, destacó que las relaciones progresivamente se tornaron en vínculos de respeto y compañerismo que le permitió forjar diversas amistades, así como generar paulatinamente una revolución de los paradigmas.
Texto por Carolina Velásquez y Wiley Ludeña