La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) brinda una serie de servicios de lectura a personas con discapacidad para garantizarles el acceso adecuado a la información y el conocimiento, en el marco al Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se celebra cada 3 de diciembre.
Entre estos servicios destaca la Sala para Personas con Discapacidad Visual “Delfina Otero Villarán”, ubicada en la Gran Biblioteca Pública de Lima (GBPL), espacio que desde su inauguración el 20 de julio de 2001 busca facilitar el acceso a la información a personas con discapacidad visual a través de colecciones y servicios en formatos accesibles.
La sala ofrece una amplia gama de servicios: atención presencial en sala y no presencial a todo el Perú a través de teléfono, correo y Google Meet, impresión de textos en sistema Braille, adaptación y digitalización de textos, búsqueda asistida de información, acceso a Internet con tecnologías inclusivas (lector y magnificador de pantalla), acceso a las obras impresas de las salas de lectura de la GBPL, asistencia de lectores voluntarios, entre otros.
Sus colecciones incluyen libros en sistema Braille, audiolibros y textos digitales accesibles. Además, produce obras en formatos adaptados según las necesidades específicas de sus usuarios, abordando temas como literatura peruana y extranjera, legislación, educación, ciencia política, técnicas de rehabilitación y más.
El nombre de la sala rinde homenaje a Delfina Otero Villarán, una destacada bibliotecaria pionera en servicios bibliotecarios para personas ciegas y egresada de la primera promoción de la Escuela de Bibliotecarios del historiador Jorge Basadre Grohmann.
INCLUSIÓN DE LA PALABRA ESCRITA. La BNP también cuenta con libros escritos por autores que presentaban algún tipo de discapacidad, quienes rompieron barreras y enriquecieron nuestra cultura universal, entre ellos tenemos:
- Miguel de Cervantes Saavedra: “El Manco de Lepanto” escribió “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha” con un solo brazo.
- Jorge Luis Borges: narrador, ensayista y poeta argentino que, pese a perder la vista, dejó un legado imborrable en la literatura.