Cultura

Congreso aprobó declarar el 28 de septiembre de cada año Día del Himno Nacional del Perú

La norma dispone la entonación obligatoria del Himno a las 12:00 p. m. en instituciones públicas y privadas, además de su transmisión en todos los medios de comunicación.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Escrito por: Dante Alva Alva

 

El pleno del Congreso unicameral peruano aprobó, por mayoría de votos, el texto del proyecto de ley que declara el 28 de septiembre de cada año como Día Cívico Patriótico Laborable y establece la entonación obligatoria del Himno Nacional a las 12:00 horas en todas las instituciones públicas y privadas, así como su transmisión en medios de comunicación.
Esta medida busca conmemorar el 28 de septiembre de 1821, fecha en que el himno fue interpretado oficialmente por primera vez por la soprano Rosa Merino, de conformidad con la prórroga oficial del concurso dispuesta por don José de San Martín y Matorras, publicada en la Gaceta de Gobierno del 19 de septiembre de 1821.
El autor de la letra del Himno Nacional del Perú fue José de la Torre Ugarte, mientras que Bernardo Alcedo compuso la música del himno, que fue elegido ganador en 1821.
Al respecto, la presidenta de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, Susel Paredes, sostuvo que la iniciativa “es un acto de justicia histórica, proceso de riguroso trabajo de investigación, opiniones de ministerios, instituciones, universidades y otras entidades”.
El dictamen fue aprobado con 59 votos a favor, 34 en contra y 14 abstenciones.
Igualmente, se dispone que el Himno Nacional del Perú sea entonado el 28 de septiembre de cada año, a las 12:00 horas, en un acto protocolar a realizarse en todas las entidades públicas y privadas del país, así como en todas las instituciones educativas, centros de educación técnico productiva, superior tecnológica, pedagógica y artística, y universidades.
Asimismo, se señala que, a la misma hora, la entonación del Himno Nacional se transmita a través de los medios de comunicación de alcance nacional, regional y local, tales como la radio, la televisión o las plataformas digitales.
También se establece la realización de actos cívicos y culturales a nivel nacional cada 28 de septiembre, con la finalidad de difundir la importancia histórica del Himno Nacional como símbolo de unidad y orgullo patrio.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados