Cultura

Conoce al hijo ilustre de Socabaya

Don Carlos Huaquipaco se trazó la meta de escribir la historia de su distrito como legado para las futuras generaciones

post-img
MIGUEL MELGAR

MIGUEL MELGAR
redaccion@diarioviral.pe

A sus 87 años, don Carlos Huaquipaco Muñoz es el más tenaz e incansable investigador de la historia de Socabaya. Lleva más de una década siendo el motor de un grupo de 12 ilustres vecinos de este distrito en la búsqueda de los orígenes y todos los hechos vinculados a uno de los distritos más antiguos de Arequipa.

Don Carlos refiere que desde niño fue muy inquieto. Estudió en el colegio Independencia y posteriormente en la Gran Unidad Escolar Mariano Melgar. Los años no han nublado su pensamiento y, por el contrario, recuerda cómo a los 14 años ya hablaba con los alcaldes de Sabandía y Characato para pedir apoyo y organizar veladas o reuniones donde se contaban leyendas y otros relatos de Socabaya. 

Luego, ya de adulto obtuvo apoyo para construir el cerco del cementerio del distrito.
Este miembro de la Guardia Civil por 30 años recuerda que en diciembre de hace diez años, junto a un grupo de profesionales, se trazaron la consigna de escribir la historia de Socabaya. 

“Aquella vez conformamos la comisión para conocer la historia del distrito y comenzamos a investigar. En mi caso encontré bastante información en la biblioteca del colegio Independencia, la biblioteca Municipal y en locales de venta de libros en la calle Puente Grau”, recuerda.

ORIGEN. Entre sus principales apuntes señala que Socabaya tiene varias fechas de creación política, una de ellas durante el gobierno de Manuel A. Odría y otra, la más reconocida, del 29 de diciembre de 1856 durante el período de Ramón Castilla. Sin embargo, los orígenes se remontan a muchos siglos antes. Al respecto, don Carlos indica que “cuando los españoles llegan a Camaná (previo a la fundación de Arequipa), se enteraron que ya había otro grupo que vivía en el actual territorio de Socabaya. Esto lo comprobaron al venir siguiendo el curso el río del mismo nombre y hallándolos en el lugar”.
Apellidos como Muñoz, Tejada, Zegarra, Del Carpio, figuran entre los que forman parte de las familias más reconocidas del distrito y todos tienen pasado español. “Cuando viajé a España hace algunos años, verifiqué que existen calles en Madrid con estos mismos apellidos que distinguen a los vecinos de Socabaya”, señala don Carlos.

PERSONAJES ILUSTRES. En la investigación que realiza don Carlos Huaquipaco, encontró una serie de nombres ilustres que forjaron la historia de Socabaya. Por ejemplo, se cita a Manuel Muñoz del Carpio, primer alcalde del distrito en 1894. 

FAMILIA. En su investigación su familia jugó un papel importante. Don Carlos recuerda a su padre Fortunato Huaquipaco Medina que fue juez de paz y gobernador del distrito, siendo un ejemplo de vida para él. 

Además, su esposa Lucila Zegarra Carpio, fue su soporte para sacar adelante a sus 5 hijos, todos ellos profesionales. Ahora don Carlos nos demuestra que en la vida nunca dejemos de tener sueños. 

A sus 87 años vive una eterna juventud que le permite seguir investigando de manera indesmayable.
“Nos hemos comprometido ante el pueblo de Socabaya a investigar, escribir, editar y publicar lo hallado para que los hijos, nietos y futuras generaciones sepan la historia de Socabaya”, precisó.

Esta premisa acompaña a Carlos Huaquipaco y se convierte en el motor para que este hijo ilustre de Socabaya transmita su legado a toda la sociedad.
 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados