Cultura

Conozca a quien se dedicó a revivir a Grau

Fallecimiento del sobrino bisnieto del recordado ‘Caballero de los Mares’, Germán Seminario Moya.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Escribe: Dante Alva

Germán Seminario Moya dejó de existir el 6 de enero de 2024 a consecuencia de una crisis cardíaca, producto de problemas de presión arterial en el hospital Sabogal del Callao. Era descendiente de Miguel Grau Seminario, héroe del glorioso combate de Angamos, el 8 de octubre de 1879,  conocido como el  “Caballero de los Mares”. 

El presidente de la Asociación “Identidad Paita”, Francisco Querevalú Castillo, confirmó el fallecimiento de Seminario Moya. El sobrino nieto de Miguel Grau fue reconocido en vida por su empeño en difundir la historia del héroe nacional y caracterizarse como él.

Era conocido por su parecido físico con él. Cada año, el 8 de octubre, realizaba visitas al puerto de Paita para rendir tributo a Miguel Grau, comandante del monitor Huáscar. Miguel Grau Semanario como se sabe, fue diputado por Paita, cargo que renunció para incorporarse a la Marina de Guerra para defender nuestra soberanía marítima durante la Guerra que Perú tuvo con Chile, el vecino país del sur declaró la guerra al Perú, el 5 de abril de 1879.

Tuvimos una entrevista con Germán Seminario cuando visitó hace algunos años el Congreso para conocer el escaño de diputado por Paita que tuvo Miguel Grau,  habló sobre su vínculo con familiares que lo unen al héroe nacional.

EL PARECIDO A MIGUEL GRAU. Confesó que cuando era niño, su abuelo le decía que tenía gran parecido a Miguel Grau, por lo que le sugirió que cuando cumpla 44 años se afeite el mentón y se tome una foto.

“Así lo hice y desde entonces mantengo esta apariencia (parecida al héroe nacional)”, detalló Germán Seminario, quien debía jubilarse en octubre de 2023, pues laboró 50 años en el Ministerio de Transportes.

Detrás de la apariencia de Germán Seminario Moya, ya que nos revela las anécdotas más conmovedoras y humanas del héroe nacional Miguel Grau. Precisamente a través de familiares, como su abuelo, el sobrino nieto de Miguel Grau pudo conocer más sobre él y sus antepasados.

Una de las características que reveló sobre el héroe nacional es el gran cariño que tuvo hacia su esposa doña Dolores Cabero Núñez. Siempre que regresaba de alguna misión, Grau se dirigía a su casa junto a su compañera, con quien estuvo casado durante 12 años y tuvo 11 hijos.

El ‘Caballero de los Mares’ solía escribirle cartas a su pareja, incluso cuando se encontraba en los buques. La comunicación con su familia siempre estuvo presente.
El carácter amoroso y afectuoso de Miguel Grau no se limitaba solo a su círculo cercano, sino que se extendía a sus amistades e incluso a sus enemigos durante la guerra del Pacífico. Su disposición para la comunicación y la cercanía era evidente, incluso cuando estaba cumpliendo con sus responsabilidades marítimas.
Seminario también contó que días antes de embarcarse en el monitor Huáscar, su tío abuelo sintió la premonición de un posible desenlace fatal y decidió confesarse por última vez en el Convento de los Descalzos.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados