Cultura

Cusco: niños y adultos promueven el peregrinaje al apu Inti Watuna en Pisac

Con el fin de fortalecer la cultura local, la identidad y el respeto a las deidades andinas

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Adultos, jóvenes, adolescentes y niños revaloran el peregrinaje de conexión al apu Inti Watuna del distrito de Pisac, provincia cusqueña de Calca, como parte de las actividades para fortalecer la cultura, identidad y respeto a las deidades andina.

Motivados por los saberes ancestrales y la cultura comunitaria, más de 100 personas –entre padres de familia, docentes y alumnos del colegio Bernardo Tambohuacso– y organizaciones culturales de Pisac y Cusco, partieron el último fin de semana a esta montaña que está sobre los 3,400 m.s.n.m.

A ritmo de música típica andina, la gran delegación compartió antecedentes y conocimientos del apu Inti Watuna, que en español podría interpretarse como la montaña de las consultas al sol, que fue el origen de los P’isaqa Runas, o los hombres de Pisac.

También se reflexionó –entre los concurrentes– sobre el cambio climático y el manejo de los recursos sólidos, así como el tejido tradicional inmerso en la memoria colectiva de los ancestros y la obra de Bernardo Tambohuacso.

La Plaza Constitución de Pisac fue el lugar de concentración. Con el ritual de q’apachiy o de permiso se comenzó la caminata por la ruta con esplendidos parajes en los sectores de Phaqchapata, Rakiyuq, Wanu Wanupata, P’isaqa y finalmente el Inti Watuna. Desde esta cúspide se dio una ofrenda al río Willkamayu, aquel que atraviesa el Valle Sagrado de Los Incas.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados