El Ministerio de Cultura (Mincul) declaró como Patrimonio Cultural de la Nación a 18 bienes culturales muebles de origen prehispánico, que fueron repatriados recientemente desde Italia.
Se trata de piezas textiles agrupadas en 17 fichas de registro, elaboradas por culturas andinas como Nasca, Nasca-Wari, Sihuas, Chancay, Chimú y del Horizonte Tardío.
Estos bienes destacan por su complejidad técnica, su iconografía con alta carga simbólica y su notable estado de conservación, lo que los convierte en importantes testimonios del desarrollo social y tecnológico de las civilizaciones originarias del Perú.
Asimismo, el Mincul informó que su recuperación del tráfico ilícito reafirma el compromiso del Estado peruano con la protección, recuperación y puesta en valor del legado cultural del país.
Del mismo modo señaló que esta declaratoria forma parte de una política integral de defensa del patrimonio cultural, sustentada en la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, que establece la pérdida automática de propiedad a favor del Estado de todo bien exportado ilícitamente.
Cabe destacar que desde 2015 hasta la fecha, el Perú logró la recuperación y repatriación de 15 748 bienes culturales provenientes de diversos países de América y Europa. Este fue el resultado del trabajo conjunto entre el Mincul, Ministerio de Relaciones Exteriores y entidades nacionales e internacionales.