El Ministerio de Cultura (Mincul) declaró Patrimonio Cultural de la Nación a 21 bienes culturales muebles de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en el distrito de Sausa, provincia de Jauja en el departamento de Junín.
Esta iglesia es propiedad del Arzobispado Metropolitano de Huancayo y alberga estos bienes que datan del siglo XVIII al XIX, representando un valioso testimonio del patrimonio cultural peruano.
Entre los bienes destacan la pintura al óleo Nuestra Señora del Carmen y San José y Niño, que son representativas del estilo popular religioso de los siglos XVIII y XIX.
Además de las esculturas de la Virgen María y Santa Ana, junto con las figuras devocionales como San Francisco de Asís y Virgen y Niño, reflejan la habilidad de los talleres imagineros surandinos del siglo XIX.
Estos bienes poseen un valor histórico significativo, ya que atestiguan el rol de la Iglesia Católica en la evangelización de la región de Junín.
La declaración de estos bienes como Patrimonio Cultural de la Nación tiene como objetivo fomentar la protección y preservación de los bienes a fin de que sean resguardados y valorados para las futuras generaciones.