Un total de 49 piezas arqueológicas pre incaicas que fueron repatriadas desde Italia ya forman parte del Patrimonio Cultural de la Nación. Según la Resolución Viceministerial Nº 000005- 2024-VMPCIC/MC publicada la segunda semana de enero, estos bienes han sido declarados patrimonio por su importancia y significado en relación con sus valores estéticos, científicos y sociales.
Los bienes consisten en cántaros, cuchillos, barretas, cuencos, esculturas, láminas, botellas, punta de proyectil, percutor, cincel, vasos, tazas, aguja, raedera, instrumento y cabeza de arpón. Dichas piezas han sido elaboradas en material orgánico, cerámica, lítico y metal. Esto representa un gran valor histórico para nuestro país, porque sus patrones de producción están relacionados con las culturas Nasca, Moche, Chimú y Chancay.