Cultura

Declaran patrimonio cultural de la nación a cuatro textiles prehispánicos donados

Estos bienes brindan información relacionada a los procesos de producción textil durante el periodo intermedio Tardío

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El Ministerio de Cultura (Mincul) declaró como patrimonio cultural de la nación a cuatro piezas textiles prehispánicas, que fueron donadas a ese despacho y corresponden al periodo Intermedio Tardío (entre los años 1000 a 1450) en la costa central y sur del país. 

En las piezas se observan los rasgos tecnológicos relacionados al nivel de conocimiento alcanzado en la fabricación por el tejedor, el manejo de la torsión en el hilado, el tratamiento para lograr el hilo deseado y el conocimiento en el teñido de la fibra, indicó la agencia estatal Andina.

Agregó que las piezas tienen relevante significado simbólico de identidad y pertenencia porque los diseños y colores identifican a grupos étnicos, familias o clases sociales, que continúa hasta la actualidad en la vestimenta de algunas comunidades peruanas andinas.

La declaratoria de los bienes se hizo oficial en una resolución viceministerial para preservarlos para las próximas generaciones y contribuir a construir una sociedad más consciente de su pasado y comprometida con su protección.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados