Cultura

Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la obra “La victoria de Junín, canto a Bolívar”

Se trata de tres unidades bibliográficas escritas por José Joaquín de Olmedo y Maruri.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

A propuesta de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), el Ministerio de Cultura (Mincul), declaró como Patrimonio Cultural de la Nación un total de tres unidades bibliográficas de la obra “La victoria de Junín, canto a Bolívar” (1826), de la producción intelectual de José Joaquín de Olmedo y Maruri.

La importancia de estas tres unidades bibliográficas, que pertenecen a la primera entidad cultural del Perú independiente, radica principalmente en su materialidad, dado que son bienes bibliográficos escasos y presentan singularidades que las diferencian de otros ejemplares.

Entre las singularidades destacan: dedicatoria autógrafa de José Joaquín de Olmedo y Maruri al historiador y cronista francés, Dominique Georges Dufour de Pradt (1759-1837), a quien se le reconoce como defensor de la independencia americana; también presentan sellos de la BNP.

“La victoria de Junín, canto a Bolívar” fue impresa por primera vez en 1825, en Guayaquil (Ecuador). No obstante, los ejemplares declarados Patrimonio Cultural de la Nación corresponden a los impresos en 1826, en París (Francia) y Londres (Inglaterra), y contaron con un mejor trabajo editorial.

Cabe indicar que la obra “La victoria de Junín, canto a Bolívar” es un extenso poema épico, donde se enaltece la figura del libertador Simón Bolívar. Se destaca su liderazgo en la victoria obtenida por el ejército patriota en las pampas de Junín y augurando el triunfo de Ayacucho de 1824.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados