Cultura

Descubren complejo maya con casi 3000 años de antigüedad en Guatemala

Las figuras junto con varios santuarios sagrados sugieren que fue un sitio importante para rituales mayas,

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Arqueólogos descubrieron los restos de un complejo maya de casi 3000 años de antigüedad en Guatemala, revelando santuarios, pirámides y un sistema de canales único que podría arrojar más luz sobre la antigua civilización, informó el Ministerio de Cultura (Mincul) del país.

El complejo fue hallado en tres sitios, Los Abuelos, Petnal y Cambrayal, cerca del importante sitio maya de Uaxactún, en la región de Petén, en el norte de Guatemala. 

La civilización maya surgió alrededor del año 2000 a. C. y alcanzó su apogeo entre los años 400 y 900 d. C., principalmente en lo que hoy es México y Guatemala.

Durante su esplendor, los mayas construyeron templos, caminos, pirámides y otros monumentos, y desarrollaron complejos sistemas de escritura, matemáticas y astronomía.

Los Abuelos se encuentra a unos 21 kilómetros de Uaxactún y recibe su nombre por dos figuras de piedra con forma humana halladas en el sitio, que se cree representan a una “pareja ancestral”, según el Ministerio.

Estas figuras, junto con varios santuarios sagrados, sugieren que fue un sitio importante para rituales mayas, explicó el viceministro de Cultura y Deportes de Guatemala, Luis Rodrigo Carrillo, en una conferencia de prensa donde se anunciaron los hallazgos.

“Aquí se encuentra uno de los centros rituales más importantes de la región, con santuarios destacados, lo que ayuda a replantear nuestra comprensión de la historia maya”, señaló el Ministeripo. 

Al este de Los Abuelos se encuentra Petnal, que cuenta con una pirámide de 33 metros de altura. En la cima hay dos habitaciones conservadas, decoradas con murales que muestran diversas representaciones simbólicas, explicó Carrillo.

En Cambrayal, a unos 4,8 kilómetros de Los Abuelos, científicos también identificaron canales de agua “únicos” dentro de un palacio, lo que representa un hallazgo notable, según el Ministerio.

“Estos sitios forman un triángulo urbano hasta ahora desconocido, cuya existencia ignorábamos hasta este momento (…) Estos nuevos descubrimientos arqueológicos constituyen un testimonio de la grandeza de la cultura maya, que hoy damos a conocer al mundo entero”, señaló el Ministerio.

Los descubrimientos fueron realizados por arqueólogos guatemaltecos y eslovacos, junto a expertos internacionales, como parte del Proyecto Arqueológico Regional Uaxactún (PARU) y con el respaldo de la Universidad Comenius de Bratislava, Eslovaquia, informaron las autoridades.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados