Cultura

Descubren una nueva especie de lagartija nunca antes registrada en el volcán Misti

Liolaemus misti es una especie endémica de Arequipa adaptada al paisaje rocoso y extremo del sur andino.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

A más de cinco mil metros sobre el nivel del mar, un equipo de investigadores descubrió una nueva especie de lagartija, nativa de Arequipa, en el volcán Misti. La especie es delgada, de escamas opacas y con un patrón de color que le permitía pasar desapercibida ante los ojos más distraídos.

Lo que comenzó como una expedición científica derivó en la identificación de una especie jamás descrita. El hallazgo fue publicado el 15 de mayo en la revista científica alemana Salamandra - German Journal of Herpetology y ganó notoriedad de inmediato, al punto de ocupar la portada de la edición.

María Amaranta Canazas-Terán, una de las integrantes del equipo, expresó que este trabajo “es la culminación de un esfuerzo que empezó en 2019” y destacó la importancia de contar con una red internacional de especialistas para validar los resultados. “Estamos muy emocionados porque es una contribución directa a la biodiversidad de Arequipa y permite abrir nuevas líneas de investigación”, comentó desde el Museo de Historia Natural de la UNSA.

Según el estudio, esta nueva especie de lagartija fue bautizada como Liolaemus misti. Se caracteriza por patrones de coloración horizontal moteada en el dorso, escamas ligeramente aquilladas en los muslos y pigmentación ocular distinta a sus parientes más cercanos. Vive en las zonas rocosas de alta montaña y su capacidad para camuflarse la hace difícil de detectar.

Los ejemplares de Liolaemus misti fueron localizados en la localidad de Chiguata, cerca de la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca. Se desplazaban por zonas abiertas, entre rocas, y en momentos de inactividad se ocultaban entre los mismos bloques minerales. Para los investigadores, el hallazgo no solo representó una nueva especie, sino un nuevo registro de altitud para un reptil escamoso.

El equipo logró determinar que esta especie es endémica, es decir, solo se encuentra en la región de Arequipa. Esa información refuerza la relevancia del descubrimiento, pues añade un componente de responsabilidad ambiental al conocimiento científico. “Conocer para conservar”, afirmó la investigadora al mencionar la posibilidad de crear planes de manejo y protección en caso de que su hábitat se vea amenazado por alguna actividad humana.

Actualmente, Liolaemus misti se identificó en cuatro puntos específicos alrededor de Arequipa. La zona tipo, donde se realizaron las primeras colectas, está ubicada en el límite de la mencionada reserva natural. El conocimiento de esta distribución permitirá, según el equipo, generar herramientas de gestión si la región llegara a ser afectada por minería, turismo o cambio climático.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados