El poeta juliaqueño Walter Jilapa Santander, nacido el 11 de junio de 1972 en Juliaca (Puno), tiene una dedicación de 35 años a la cultura puneña.
Este destacado poeta cursó sus estudios de Educación en la especialidad de Lengua y Literatura, también tiene una maestría y doctorado en Educación. Es miembro activo de la Casa del Poeta Peruano (Cadelpo).
En el 2013, recibió la medalla de oro de la cultura en el Encuentro Internacional de Poesía en la ciudad de Bambamarca, departamento de Cajamarca. En el 2023, recibió la Resolución de Consejo de Comisión Organizadora N.° 203-2023-CCO-UNAJ, de la Universidad Nacional de Juliaca y el reconocimiento literario del Congreso de la República del Perú.
Después de ello representó al Perú en el IV Encuentro Internacional de Escritores “Sin Fronteras” de Argentina, siendo declarado visitante ilustre.
También estuvo presente en el VI Encuentro Internacional de Escritores “Por la senda de la Palabra” de Ecuador, recibiendo la llave de la ciudad. Asimismo brilló con luz propia en el VIII IFLAC World Congreso Mundial de la Paz “Ada Ahoroni” de Brasil, siendo reconocido con el mérito de Noción de Congratulación, de la Cámara Municipal de Campo Grande de Brasil, a su vez fue nombrado Director Nacional del Perú IFLAC World, sede en Estados Unidos de Norte América.
Entre sus obras, figuran: “30 voces contemporáneas en la poesía puneña”, “Necesitarse”, “Arquitectos del alba”, “Pitágoras de ruiseñores” y “Los amantes vienen al puerto”.