Cultura

El documental de sor Ana de los Ángeles en el mundo

Gracias a la investigación plasmada en el libro de Dante E. Zegarra López se hará un filme

post-img
El investigador Dante E. Zegarra y el director Rubén Enzian.
LIBERTAD MERMA

LIBERTAD MERMA
redaccion@diarioviral.pe

El investigador arequipeño y periodista reconocido Dante E. Zegarra López es quien más conoce sobre la vida de la beata Sor Ana de los Ángeles y es uno de los principales devotos de la mujer mistiana más importante en la historia de la Ciudad Blanca. 

Su devoción por sor Ana es tal, que realizó una ardua investigación por décadas sobre la vida ejemplar de la dama arequipeña.

La biografía fue presentada hace dos años por Dante Zegarra en el libro “Bienhechora de almas. Sor Ana de los Ángeles Monteagudo. Una vida de virtudes heroicas”. Un texto de fácil entendimiento que fue alabado por el productor y guionista Rubén Enzian Rodríguez y que lo inspirará para filmar el documental sobre la vida de sor Ana.

En el libro, el investigador, cuenta los detalles de cómo fue la vida de la beata desde su niñez y narra sobre sus padres. Hay descripciones importantes de cómo era vivir en el siglo XVII.
Zegarra López es muy minucioso al escribir de su adorada beata, al leer su obra uno conoce muy de cerca quién fue sor Ana de los Ángeles.

El investigador Dante E. Zegarra y el director Rubén Enzian.

Documental. Ante la importancia de filmar el documental de la vida de la beata Sor Ana de los Ángeles, en noviembre de 2022 el productor Enzian Rodríguez firmó un convenio con las madres del monasterio Santa Catalina para realizar las grabaciones.

La filmación de ficción tendrá como principal fuente de información a Dante E. Zegarra López, pero también entrevistarán a las religiosas, historiadores, personas favorecidas, usará expedientes de los milagros e intercesiones no conocidas.

INFORMACIÓN. Dante Zegarra escribe: “El 29 de octubre de 1686, el obispo Antonio de León dispuso el traslado de los restos mortales de la madre Ana. Además de los prebendados de la Catedral estuvieron presentes el médico José del Corral y el cirujano Antonio de Mendoza. Ellos vieron su cuerpo entero y sano pese a que el hábito quedó convertido en hilachas. Ambos reconocieron que el cadáver estaba exento de corrupción. Le cambiaron de ropa y lo colocaron en el mismo lugar. 

Aunque su proceso quedó extraviado durante más de 200 años, a comienzos del siglo pasado se pudo renovar el trámite del examen de las virtudes que en grado heroico practicó sor Ana”.

El 15 de octubre de 1981 el Vaticano aprobó el  milagro a favor de María Vera de Jarrín lo que permitió que sor Ana sea declarada una beata.

Con mucha devoción, Dante Zegarra muestra su tesoro, una pedazo de la costilla de la beata Ana.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados