El manuscrito de la sentencia contra Túpac Amaru II, será declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura, anunció este miércoles, el jefe del Archivo General de la Nación, Ricardo Moreau Heredia, después de reunirse con el alcalde de la Municipalidad Provincial del Cusco, Luis Pantoja.
El jefe del Archivo General de la Nación anunció que un equipo de especialistas de dicha institución trabajará en la investigación y restauración de este manuscrito, para luego ser declarado Patrimonio Cultural de todos los peruanos.
El documento contiene la sentencia contra Túpac Amaru II, Micaela Bastidas y otras personas que participaron en dicha rebelión. Actualmente se encuentra guardado en la Biblioteca de la Municipalidad Provincial del Cusco.
¿QUIÉN FUÉ TÚPAC AMARU?
La rebelión de Túpac Amaru II, fue una gesta emancipadora durante el virreinato del Perú, liderada por el cacique José Gabriel Condorcanqui y Micaela Bastidas.
Por ese hecho, se intentó descuartizar al líder indígena con cuatro caballos, el 17 de mayo de 1781 en la plaza del Cusco. Sin embargo, no se logró el cometido.
Tiempo después Agustín de Jáuregui y el visitador español José Antonio de Areche, ordenaron decapitarlo y despedazar su cuerpo.