Cultura

El libro de tradición, arte y cultura en el altiplano

Arnaldo Ormachea y la reciente publicación del libro “Festividad de la Virgen María de Asunción en Rosaspata”

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Está en circulación, la primera edición del libro “Tradición, arte y cultura en el altiplano. Festividad de la Virgen María de Asunción en Rosaspata”, la obra es del docente e historiador Arnaldo F. Ormachea Aliaga,  contiene valiosos aportes y se convierte en un libro imprescindible que no solo recrea todas las exigencias de las ciencias sociales modernas, sino, muestra los nuevos hallazgos históricos del altiplano puneño. 

LIBRO TRABAJADO CON ESFUERZO. Ormachea señala que en las 110 páginas de su libro expone novedosos temas. Así tenemos a la historia de un pueblo en busca de un distinto destino, que empieza a ser estudiado y analizado para cimentar una memoria social, futura y coherente. 

El historiador rosaspateño trae un importante estudio que explica el pasado, analiza el presente y nada de lo que se haga en el futuro, puede prescindir de la memoria colectiva. 

El libro está estructurado en diez ejes temáticos: Los preparativos y la organización para la fiesta, los residentes y su religiosidad a la mamacha Asunta, las vísperas esplendor en el firmamento, solemnidad en la aurora o alba, víspera del segundo día de fiesta, ritualidad de la entrada de caballerías y enjalmas, festividad central, los altareros, la organicidad de las grandes fiestas taurinas en Rosaspata y el cacharpari.

De la misma forma, el libro ofrece información completa sobre las danzas más representativas de Rosaspata, sobre la tradición aymara, expresión de ritualidad y simbolismo en la Festividad de la Virgen Asunta en Rosaspata, así como el Rodal de Puyas de Raimondi, bromeliáceos gigantes convertidas en bosque natural Choquelihue-Rosaspata y la otra perspectiva para el aprovechamiento del turismo comunitario en Choquelihue.

Además, es la primera piedra angular sobre la que erigirá las sucesivas maneras de ver a un pueblo desde adentro, cuya historia recién empieza a ser interpretada.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados