El Inti Raymi 2025 contará con un nuevo intérprete del Inca. La Empresa Municipal de Festejos y Promoción Turística del Cusco (Emufec) escogió al profesor David Ancca Cuyo para que asuma el rol protagónico en la ceremonia más importante del calendario festivo andino.
El anuncio generó expectativa y reacciones en distintos sectores, pues el papel del Inca en la festividad representa un símbolo de identidad cultural y tradición. La elección de Ancca Cuyo es en reemplazo de Robert Paucara Churana, quien fue separado tras una denuncia en su contra.
La EMUFEC confirmó que la designación del nuevo intérprete del Inca fue producto de una evaluación integral a cargo de un jurado calificador especializado. Se analizaron diversos factores, entre ellos la formación, experiencia y dotes artísticos de los candidatos.
“El profesor Ancca Cuyo cuenta con un amplio conocimiento de las tradiciones incas y su desempeño asegura una gran interpretación del papel principal del Inti Raymi”, indicó la entidad en un comunicado. Además de su preparación en artes escénicas, el elegido es docente de Lengua y Literatura, quechua hablante y cuenta con un profundo conocimiento del guion de la festividad.
El nuevo intérprete del Inca no es ajeno a la celebración del Inti Raymi. Durante años formó parte del séquito real en la escenificación y, entre 2017 y 2019, representó a Pachacútec en la ceremonia oficial. “La primera vez fue algo emocionante, estaba muy contento de representar a un personaje histórico que engrandeció nuestra cultura”, declaró en su momento a La Araña Roja.
Nació en la provincia de Espinar, en la cuna de la cultura K’ana, David Ancca creció con una fuerte identidad cultural. Desde joven mostró interés por la historia y las tradiciones andinas, lo que lo llevó a prepararse en actuación y participar en diferentes presentaciones dentro y fuera del país. Su compromiso con la revalorización de la cultura incaica lo ha convertido en un referente en la interpretación del Inca en diversos escenarios.