A inicios de este año se empezaron los trabajos arqueológicos en el sitio de Las Juntas, en la región Amazonas. Daniel Castillo Benítez, director de este proyecto, indicó que han encontrado una gran variedad de restos de objetos de cerámica usados de forma ritual.
ERNESTO CARLÍN. El especialista explicó al Diario Oficial El Peruano que durante los primeros meses del año descubrieron numerosos vestigios de platos y vasos de estilo de la local cultura Bagua, pero también de otras regiones como Chavín.
CRUCE EN LA RUTA. Castillo Benítez indicó que lo desenterrado hasta el momento confirma la descripción que hiciera hace alrededor de cincuenta años la doctora Ruth Shady sobre el estilo Bagua.
Por ejemplo, se repite el patrón los platos de grandes dimensiones y el decorado. También el estilo de construcción en el que se usan cantos rodados y morteros de barro, y las edificaciones tienen forma rectangular.
No obstante, menciona que en el lugar se ha encontrado fragmentos propios de otras culturas como Chavín o Kotsh o de otras zonas como la costa y la selva.
“Hemos encontrado fragmentos de cerámica bien temprana, serían del horizonte formativo medio”, menciona Castillo.
Otra curiosidad que da es que se ha descubierto ocupaciones esporádicas del espacio. “Es todo un rompecabezas”, añade.
Indicó que hace un par de semanas han iniciado su segunda temporada de excavación. Han hecho un corte largo para relacionar dos espacios.
“Es un lugar de culto. Estamos encontrando fragmentos quemados, fogones, quelas –en forma de pinza– de cangrejo de mar, roedores, caracoles de tierra. Bien interesante lo que estamos encontrando”, añadió el profesional.
Un dato que destacó es que por el volumen de material arqueológico que se está recuperando, es urgente hacer fechados. “Al menos de cuatro piezas”, declaró.
Para hacer cada fechado se necesita una cifra cercana a los 3,000 dólares. Están viendo cómo gestionar el apoyo económico para esta fase de la investigación.
Sin embargo, reconoció la ayuda que le brinda la Asociación del Caserío Arqueológico Las Juntas, algunas autoridades locales y la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. También destacó la ayuda de apoyo de la Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía de Bagua.
DATOS. 12,000 restos de piezas de cerámica se han hallado en las excavaciones de Las Juntas.
Fuente: El Peruano
Foto. Agencia