El destacado escritor arequipeño, Mario Vargas Llosa celebra su cumpleaños número 88 hoy, jueves 28 de marzo. Además de su incursión en la literatura es conocido por su incursión política y por haber estado vinculado a la aristocracia europea.
Jorge Mario Pedro Vargas Llosa nació el 28 de marzo de 1936. Pasó su niñez con su madre, Dora Llosa Ureta, y la familia de ella, en Arequipa, su ciudad natal; así como en Cochabamba, Bolivia, y en Piura. Cuando tuvo diez años, su vida cambió totalmente al saber que su padre, Ernesto Vargas Maldonado, estaba vivo.
El miedo del escrito frente su padre lo llevó a buscar un refugio y lo encontró en los libros. Ernesto Vargas obligó a Mario a estudiar en el colegio militar Leoncio Prado. Lejos de alejarlo de su afición literaria, ello consolidó su vocación, ya que le permitió leer y escribir con mayor habitualidad.
En su juventud, Vargas Llosa trabajó en diversos diarios, ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y, cuando tenía 19 años, contrajo matrimonio con su tía, Julia Urquidi, de quien se divorció en 1964. Al año siguiente, se casó con su prima, Patricia Llosa Urquidi.
En Francia, terminó de escribir su primera novela, La Ciudad y los Perros, ambientada en la escuela militar Leoncio Prado y ganadora del Premio Biblioteca Breve de España. A partir de allí, creó obras literarias reconocidas como La Casa Verde, Conversación en la Catedral, Pantaleón y las visitadoras, La tía Julia y el escribidor y La Guerra del Fin del Mundo, entre otras.
Un día antes de su cumpleaños número 88, Mario Vargas Llosa envió un mensaje por la presentación en España de dos de sus obras teatrales en formato de audiolibro. A través de un vídeo, donde un retrato de Patricia Llosa aparece detrás, sobre su escritorio, el escritor señaló que la versión en audio dará nueva vida a sus creaciones.
Mario Vargas Llosa es el último Premio Nobel de Literatura vivo de América Latina. La cadena inglesa BBC destacó que también es el último representante de una generación prodigiosa de escritores, que incluye a figuras como Jorge Luis Borges, Octavio Paz, Gabriel García Márquez y Julio Cortázar.