El tenor lírico ligero peruano Juan Diego Flórez, uno de los más reputados del panorama actual, ha actuado este viernes en el Festival de Cap Roig en Calella de Palafrugell (Girona) para presentar una selección de su rico y variado repertorio, que ha incluido arias de Vincenzo Bellini, Giuseppe Verdi, y Giacomo Puccini, entre otros.
El tenor, internacionalmente reconocido y consolidado como uno de los grandes talentos de la ópera, ha vuelto a Cap Roig acompañado al piano por Vincenzo Scalera en un concierto organizado por Clipper’s Live con el impulso de Caixa Bank, en que ambos han brillado.
Juan Diego Flórez nació en Lima hace 50 años, inició su carrera musical muy joven cantando y tocando música peruana, pop y rock; a los 23 años debutó en la Scala de Milán y desde entonces ha actuado de manera constante en los teatros y salas de concierto más importantes del mundo, junto a directores de fama internacional.
En Cap Roig ha iniciado su actuación con una parte más seria, “Ma rendi pur contento” y “Vanne o rosa fortunata”, dos arietas de la Composizioni da Camera, un conjunto de 15 composiciones para voz y piano de Vincenzo Bellini.
De Bellini además ha interpretado el aria “O di capellio…È serbata…l’amo tanto”, de su ópera I Capuleti e i Montecchi.
El gozo del público
La primera parte de su recital también ha estado dedicada a otro compositor italiano, Giusseppe Verdi, que ha empezado y acabado con dos solos de piano de un Vincenzo Scalera que ha brillado con luz propia interpretando “Romanza senza parole in fa Maggiore” y “Valzer in Fa Maggiore”.
Le han seguido las arias “Ella mi fu rapita…Parmi veder le Lagrime…”, de la ópera Rigoletto, y “Dal più remoto esilio…Dal consiglio alla presenza”…y “Odio solo ed odio atroce”, de la ópera I Due Foscari.
No han faltado tampoco los sonidos españoles con obras de zarzuelas de José Serrano, “Al mismo rey del moro”, de La alegría del batallón; la jota “Te quiero morena”, de El trust de los tenorios o de Pablo Solozábal. “No puede ser”, de La taberna del puerto y Bella enamorada” de la zarzuela El último romántico, de Reveriano Soutullo y Juan Vert.
Todas ellas han sido ampliamente aplaudidas por un público que ha disfrutado de la actuación.
Tras un nuevo solo de piano, “Intermezzo en mi menor” del mexicano Manuel M. Ponce, el tenor ha recordado al público que hace dos años estuvo en el mismo escenario: “hubo una tormenta increíble, casi se vuela todo el escenario y yo también, pero ahora estamos bien, un poco de calor”, ha dicho.
Y ha presentado dos canciones napolitanas, que ha confesado le “gustan mucho y disfruta” “Core ’ngrato”, de Salvatore Cardillo y “Tu can nun chiagne” de Ernesto de Curtis, entre otras.